21/11/2025

Jóvenes de Bizilabe reciben la visita de profesionales STEM de Bilbao

Gracias a estas visitas han podido conocer de cerca a profesionales que trabajan en ciencia y tecnología, rompiendo así con las imágenes estereotipadas que pueden tener sobre estas profesiones.
Jóvenes de Bizilabe reciben la visita de profesionales STEM de Bilbao

Bizilabe ha recibido la visita de profesionales STEM de Bilbao. Han dado a conocer a los y las jóvenes su día a día. Gracias a ello, han conocido de cerca a las profesionales y han podido romper con las imágenes estereotipadas que pueden tener sobre estas profesiones.

Los y las jóvenes han tenido que superar un reto para conocer a el o la profesional. El o la profesional STEM les ha enseñado tres objetos relacionados con su área y han tenido que deducir cuál es su objeto de investigación o su trabajo profesional. Así, el o la profesional STEM, a través de preguntas y respuestas, ha despertado la imaginación y la curiosidad de los y las jóvenes.

Además de hablar de sus estudios y su trayectoria profesional, también les ha hablado de su faceta personal. De hecho, es muy importante demostrar que las y los profesionales STEM son personas normales. Todavía los estereotipos tienen mucha fuerza. Las percepciones erróneas que tienen sobre los y las profesionales de STEM no ayudan a interesarse por estas áreas. En el mismo sentido que las percepciones erróneas, es muy importante influir en las chicas jóvenes. Y es que, entre los estereotipos que generan, perciben que la persona que se dedica a la ciencia es un hombre. Por lo tanto, a las chicas les resulta más difícil verse trabajando en esas áreas en el futuro.

Además, gracias a estas visitas, los y las jóvenes han conocido las empresas de ciencia y tecnología de Bilbao. De hecho, el Diagnóstico STEM' de jóvenes de Bilbao puso en manifiesto que el elevado porcentaje de jóvenes desconoce en qué se trabaja en las empresas de la comarca.

Estos son las y los profesionales STEM han participado en las visitas de Bizilabe:

  • Inma Hernández Rioja: investigadora y profesora del departamento de Ingeniería de Comunicaciones de la Escuela de Ingeniería de Biblo.
  • Jaime del Pozo Vallejo: Ingeniero. Formula Student Bizkaia.
  • Alazne Berguices: Ingeniera. Energy Saving Data Consulting – Mtech.
  • María Azpiroz: Ingeniera de proyectos. Canalink.
  • Paula Ramos González: Investigadora postdoctoral. Achucarro Basque Center for Neuroscience (Universidad del País Vasco).
  • Uxue Balanzategi Fernandez de Arroiabe: Investigadora postdoctoral. Achucarro Basque Center for Neuroscience (Universidad del País Vasco).
  • Arquistain Irune Ugarte: Research assistant. Achucarro Basque Center for Neuroscience (Universidad del País Vasco).
  • Alba Legarda Gonzalez: Investigadora predoctoral. Achucarro Basque Center for Neuroscience (Universidad del País Vasco).
  • Elvira Fernández Herrero: investigadora y profesora del departamento de Ingeniería Eléctrica de la escuela de Ingeniería de Biblo.
  • Eduardo Jacob: Doctor en Ingeniería Industrial y catedrático en Ingeniería Telemática. Universidad del País Vasco.
  • Cristina Galán García-Arcicollar: Investigadora en matemáticas. Universidad del País Vasco.