9- Nawal El Saadawi
Descarga aquí el cartel.
Esta médica, escritora y feminista egipcia es reconocida por su activismo en defensa de los derechos de las mujeres en el mundo árabe. Nacida en Kafr Tahla, Egipto, se graduó en Medicina por la Universidad de El Cairo en 1955 y ejerció como médica en su país. A lo largo de su carrera, escribió más de 50 libros, incluyendo novelas, ensayos y memorias, en los que abordó temas como la opresión de las mujeres, la mutilación genital femenina y la religión.
En 1972, publicó "Mujer y sexo", una obra que generó controversia por su crítica a la mutilación genital femenina y otras prácticas tradicionales perjudiciales para las mujeres. Como consecuencia, fue destituida de su cargo en el Ministerio de Salud de Egipto. En 1981, durante el gobierno de Anwar el-Sadat, fue encarcelada por sus opiniones políticas y su activismo, experiencia que relató en su libro "Memorias de la cárcel de mujeres". Tras su liberación, continuó su labor como escritora y activista, fundando la Asociación de Solidaridad con la Mujer Árabe, en 1982.
A lo largo de su vida, recibió numerosos reconocimientos internacionales por su defensa de los derechos humanos y la igualdad de género. Sin embargo, también enfrentó críticas y amenazas por sus opiniones sobre la religión y la política en el mundo árabe.
Su obra ha sido traducida a numerosos idiomas, influyendo en generaciones de activistas y pensadores en todo el mundo. A pesar de ello, hoy en día su trabajo sigue estando prohibido en Egipto.
Para saber más sobre Nawal El Saadawi: