4- Harriet Martineau
Descarga aquí el cartel.
Esta destacada escritora, socióloga y economista británica es reconocida por sus contribuciones a la economía política, la teoría sociológica y el activismo social en la era victoriana (1837-1901).
Martineau se educó en un entorno que valoraba la educación y el pensamiento crítico. A pesar de enfrentar dificultades económicas tras la muerte de su padre, logró establecerse como escritora profesional, una hazaña notable para una mujer en el siglo XIX.
Martineau ganó prominencia con la publicación de "Illustrations of Political Economy" (1832-1834), una serie de relatos que explicaban principios económicos de manera accesible para el público general. La obra se convirtió en un bestseller de la época y la establecieron como una figura popularizadora de la economía política.
Este éxito le posibilitó hacer un viaje a EE. UU. que fue decisivo para el inicio de la sociología hecha por mujeres. El resultado de este viaje fue la publicación, en 1836, de dos libros escritos simultáneamente: Society in America y How to Observe Morals and Manners, reglas del método sociológico y aplicación de la metodología al análisis de la sociedad de Estados Unidos. Ambos constituyen la primera exposición sistemática de una metodología de estudio de la sociedad y de una aplicación empírica de dicha metodología.
Martineau fue una firme defensora de los derechos de las mujeres y una crítica de las instituciones que perpetuaban la desigualdad de género. Su activismo se reflejó en escritos que abordaban temas como la educación de las mujeres y la abolición de la esclavitud.
A lo largo de su vida, Martineau mantuvo correspondencia con figuras influyentes de su tiempo y participó activamente en debates públicos sobre cuestiones sociales y políticas. Su capacidad para abordar una amplia gama de temas la consolidó como una de las intelectuales más versátiles de su época.
Para saber más sobre Harriet Martineau: